Be Tribal Bellydance
8va Edición
Be Tribal Bellydance 2023 CELEBRACIÓN presencial
Llega la 8va edición de nuestro querido festival. ¡Este año regresamos a la CELEBRACIÓN PRESENCIAL! Felices estamos de compartirte todos los detalles de nuestra nueva edición, que desde 2016, nace en Ghytiastudio, la casa del tribal bellydance en México.
Los 3 últimos años, nuestro festival vivió a través de la experiencia online, dándonos la oportunidad de conectar poderosamente con la comunidad tribal bellydance internacional y hoy, seguimos con fuerza este proyecto. Agradecemos en suma nos has nutrido con tu presencia, arte, entusiasmo. Que se nos multiplique y que así, siga creciendo nuestra danza, arte y cultura. ¡Gracias!
Bienvenidas a la experiencia Be Tribal Bellydance que nace del corazón y caderas de Walky Ardaat desde Ghytiastudio.


26 HORAS DE SEMINARIOS conformado por 5 magníficas maestras de talla internacional conforman nuestra 8va edición presencial del festival Be Tribal Bellydance
3 días de seminarios de temática para bailarinas de lenguajes de improvisación y fusión bellydance, de temas actuales y lecturas, temas inéditos, glorioso bazar y las tradicionales noches de danza en la noche de Ahal, hafla al puro estilo GhytiaStudio, Show Tendi, Círculo de Clanes y el tradicional Show de Gala con las maestras de esta edición.
★ JILL PARKER (EUA) – 4 seminarios / 8 horas★
★ KAE MONTGOMERY (EUA) – 4 seminarios / 8 horas★
★ KARLA PADILLA – (México) – 2 seminarios / 4 horas ★
★ MIZZOLET – (México) – 2 seminarioS / 4 horas ★
★ WALKY ARDAAT – (México) – 1 seminario / 2 horas ★
Reserva la fecha del 18 al 20 de agosto del 2023 para nuestra 8ª edición internacional.
ACERCA DEL FESTIVAL
El festival anual Be Tribal Bellydance es una producción que nace de Ghytiastudio, el estudio de alta especialización en tribal bellydance en México bajo la dirección de Walky Ardaat. Dicho encuentro anual, el mas grande de nuestra comunidad tribal bellydance en la actualidad en nuestro país, tiene como objetivo ser un punto de encuentro para la comunidad tribal bellydancer latinoamericana, así como instar a la profesionalización de nuestra danza, arte y cultura, a través de vínculos con madres de estilos diversos de la escena tribal bellydance internacional.
Las actividades del festival Be Tribal Bellydance, van mas allá de ser solo una reunión de 4 días en los cuales tomas seminarios con grandes figuras nacionales e internacionales. A través de Haflas donde se propicia la interacción entre distintos estilos de improvisación, de las charlas Tribal Talk donde las seminaristas tienen un acercamiento a las experiencias de vida de las maestras, así como show de exhibición de la comunidad tribal bellydance y un show de gala exclusivo de las figuras internacionales.
Los servicios que ofrecemos en el Be Tribal Bellydance van enfocados a la inmersión total de las seminaristas a la experiencia que es este gran festival, todo bajo la visión de Walky Ardaat, Ghytiastudio y calidamente nutrido por Troupe Loba Loba.
Nuestras Ediciones
1º edición – Marzo 2016 (Dirección Walky Ardaat, Producción Janna Amarok)
2ª edición – Agosto 2017 (Dirección Walky Ardaat, Producción Janna Amarok)
3ª edición – Agosto (Dirección y producción de Walky Ardaat)
4ª edición – Agosto 2019 (Dirección y producción de Walky Ardaat)
5ª edición online – Junio 2020 (Dirección y producción de Walky Ardaat)
6ª edición online – Junio 2021 (Dirección y producción de Walky Ardaat)
7ª edición online – Agosto 2022 (Dirección y producción de Walky Ardaat)